Deportes

Así está el CB Villarrobledo a falta de poco días de empezar la pretemporada

El lituano Titas Janusevicius es el sexto jugador fichado por los roblenses

Roberto Granero- Villarrobledo

Las plantillas de la próxima temporada de LEB Plata se van conformando poco a poco, aumentando el nerviosismo de los aficionados por el ansia de saber qué equipo se formará en su ciudad, cual será el objetivo según plantilla y qué jugadores nuevos podrán ver en esta nueva campaña en sus pabellones.

Y aquí es donde entran en juego las valoraciones personales de los miles de entrenadores que vemos en baloncesto todas las semanas: «Este jugador no mete nada, el pívot del año pasado era infinitamente mejor que el de este, subimos a ORO seguro con el nuevo equipo».

Deberíamos de valorar, cada uno, que todos los equipos salen a competir, independientemente de los presupuestos que se manejen, y que todos queremos lo mismo, “que nuestro equipo gane cada jornada”. Los presupuestos no ganan partidos, el trabajo diario, el esfuerzo de todos los componentes del equipo (cuerpo técnico, jugadores), eso es lo que hace que las alegrías puedan llegar a las gradas. Sin trabajo y esfuerzo no puede haber recompensa.

 

De momento y a falta de pocos días para comenzar la pretemporada de entrenamientos y amistosos para El Ventero CBV, seis son las caras nuevas presentadas por el club, hoy intentaré acercaros un poco lo que podremos ver este año en el pintores, y que seguro que trabajo y esfuerzo no les va a faltar.

 

 

POL BASSAS: Base catalán (Barcelona), formado en las categorías inferiores del Joventut de Badalona, con experiencia en LEB Plata y LEB Oro. El pasado año estuvo en Torrons Vicens L`Hospitalet. Un base con buena lectura del juego y que hace jugar a sus compañeros. No es un anotador, pero sí capaz de generar situaciones para que el equipo termine los sistemas diseñados por el entrenador.

 

TITAS JANUSEVICIUS: Procedente de Zornotza (grupo Oeste), con excelentes porcentajes tanto en T1 96% y T3 42,4%. El joven alero lituano, es capaz de explotar la capacidad anotadora que lleva dentro, será uno de los referentes en el ataque del CBV esta temporada.

 

DANNY EVANS:  Combo de 1,93 cm. Natural de Gran Bretaña. Con unas aptitudes fantásticas para jugar a baloncesto. No tuvo su mejor año en Hospitalet, pero puede actuar de 2 o de 3. Un jugador que si coge la confianza necesaria nos dejará con la boca abierta en el Pintores.

 

ALEX ESTEBAN:  Alex ha pasado por dos de las mejores canteras del baloncesto español, Barça y Baskonia, con este último llegó a debutar en LEB Plata. Jugador de 1,97 cm de altura, procede de Liga EBA (Filipenses). Con capacidad anotadora, buena colocación en rebote defensivo. A sus 21 años debe ser la temporada en la que se asiente en la categoría de Bronce, capacidad tiene de sobra.

 

FILIP KNEZEVIC: Natural de Montenegro, con 2,05 de altura. Pívot duro, lo sufrimos el año pasado con Pardinyes Lleida. Las lesiones solo le permitieron disputar 18 partidos de la anterior temporada. Debe poner el cerrojo en la zona del CBV.

 

FILIP SIEWRUK: Polaco, de 2,03 de altura y nacido en 2002. Se trata claramente de una apuesta de futuro de un jugador que también ha pasado por las categorías inferiores del Barça y de Baskonia. El año pasado, debido a la pandemia, decidió regresar a su país para estar cerca de los suyos. Si es capaz de corregir la rapidez con la que se carga de faltas, será uno de los jóvenes de la categoría a tener en cuenta. La polivalencia que le da su altura debe hacerle un jugador imprescindible en la rotación de Junior.

 

Del resto de los equipos que integran el Grupo Este de LEB Plata, destacar los refuerzos que están haciendo equipos como Cartagena (Samu Rodríguez entre ellos, Víctor Aguilar de Albacete), Benicarló (Xavi Hernández ex Menorca, Orlov de Zornotza, Aramburu de Jairis).

Sin noticias todavía de La Roda que no ha anunciado nada más que la renovación de su entrenador. Albacete mantiene bloque del año pasado con Olivier Bieshaar, Jorge Mejía y Víctor Ruiz.

Valencia, ascendido de EBA, también mantiene bloque del año anterior, pero se hace con los servicios del pívot Gonzalo Bressan (cantera de Coviran Granada) y que dejó una buenísima impresión en los play off de ascenso a Plata.

Alginet se lleva a Bernat Vanaclocha  que el año pasado estuvo en Albacete y tendrá un equipo con el 75-80% de nacionales, sin duda una apuesta arriesgada.

Sant Antoni de Ibiza mantiene bloque de EBA pero suma la experiencia en Plata de Lucas Antúnez (ex Navarra).

Mollet pesca en los equipos catalanes, pero la joya es Marc Sesé, anotador incansable, infalible desde la línea de tres.

Temporada interesantísima la que se está preparando y que hace que cada vez tengamos más ganas de ver a los equipos en las canchas de baloncesto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba